tortitas-fit

Las tortitas de avena fit son una excelente opción de desayuno, pues son ideales para aportar energía de una manera sana, sabrosa y sin temor a que la báscula nos de un disgusto. El mercado ofrece muchas variedades de tortitas fitness, sin embargo, también tienes la opción de hacerlas tú mismo de una manera sencilla y muy rápida.

En esenca estas tortitas se componen de 3 ingredientes principales: una fruta asada, avena para dar consistencia y clara de huevo para ligar la masa.

Puedes rellenarlas con fruta o con salado. verás que hay muchísimas combinaciones y todas ellas son deliciosas y muy fáciles de preparar.

Región: Europa – España
Servicios: 12-15 tortitas
Dificultad: Baja
Tiempo: 30 minutos para la masa y 10 minutos por tortita

Ingredientes

Para las tortitas

  • 6 cucharadas de copos de avena
  • 12 cucharadas de claras de huevo
  • 4 manzanas reineta (u otras si no encuentras)
  • 1 cucharadita de canela (opcional)
  • 1 cucharada de semillas de chía (opcional)
  • aceite (vegetal o de oliva)

Para el relleno

  • arándanos
  • fresas
  • nueces naturales
  • yougurt griego

Preparación

Corta las manzanas en 4 trozos y retira la parte de las semillas (no es necesario pelar). Colócalas en un recipiente apto para microondas, añade un chorrito de agua y cubre con papel film. Cocina en el microondas a la máxima potencia durante 15-20 minutos, dependiendo del tamaño de las manzanas.

Pasado ese tiempo, extrae la pulpa con una cuchara y tritura con una batidora hasta conseguir una especie de puré.

Con ayuda de un procesador de alimentos, tritura los copos de avena hasta conseguir una harina lo más fina posible y añade al puré de manzana

Añade las claras de huevo y la canela al gusto y tritura todo junto para conseguir una mezcla homogénea.

Añade las semillas de chía y mezcla ahora con una cuchara para no romper las semillas.

En una sartén antihaderente, añade unas gotas de aceite y extiéndelas por toda la superficie con un trozo de papel de cocina. Calienta la sartén a fuego medio. Cuando ésta esté caliente, vierte un par de cucharadas colmadas de la mezcla que habías preparado, distribuye bien por toda la superficie de la sartén y cocina durante unos 5 minutos (dependerá de tu cocina). Cuando veas que los bordes empiezan a desprenderse, dale la vuelta a la tortita y cocina un par de minutos más por ese lado.

Repite el proceso hasta terminar la mezcla.

Rellena las tortitas, untando un poco de yogurt griego y colocando arándanos, trocitos de fresas y nueces machacadas.

Presentación

Puedes comer las tortitas con los ingredientes de relleno encima si las has hecho suficiéntemente gruesas o enrólladas tipo crepe si te han salido más finas.

Lo más importante en esta receta es cocinar con una sartén realmente antiadherente. Yo utilizo una de 20cm que uso sólo para las tortitas y así me aseguro de que no se me pegan.

Si ves que mientras estás cocinando, el preparado de masa de tortitas se está espesando, puedes ir añadiendo un poco más de clara de huevo para diluirlo. No te olvides de mezclar para integrarlo bien con la mezcla original.

Puedes rellenar las tortitas con la combinación de frutas que más te guste. Yo te he propuesto mi favorita, combinando el efecto antioxidante de los arándanos con los beneficios del omega 3 de las nueces, pero también están deliciosas rellenas de pera y queso feta.

Para versiones más saladas, encaja super bien mezclar jamón cocido y queso en lonchas o pasar por la plancha láminas de champiñones, cebolla y rodajas de tomate natural.