pizzaflor; pizza; coliflor

Hace unos meses compartí la receta de una pizza con base de tofu, que si bien es deliciosa, puede acarrear la dificultad de conseguir que la base quede compacta, ya que el resultado difiere mucho de usar un tipo de tofu u otro.

Aunque recurro al tofu en muchas ocasiones para disminuir mi ingesta de proteínas animales, me genera cierta dicotomía interior porque no deja de ser un producto procesado y yo prefiero consumir produtos cuanto menos procesados mejor.

Hay más formas de hacer pizzas saludables (sin harinas ni levaduras) y mi favorita, sin duda, es la pizza con base de coliflor. Curiosamente, la coliflor es de las pocas verduras que no me van nada por lo sosa que me resulta, pero es precisamente por esa falta de sabor por lo que es perfecta para absorver los sabores de las especias y así poder formar una masa de pizza aromatizada y deliciosa.

Como toppings, esta pizza admite los mismos ingredientes que una pizza convencional, así que puedes usar tu imaginación para lograr el resultado que más te guste 🙂

Región: Europa
Servicios: 2
Dificultad: Baja
Tiempo: 45 min.

Ingredientes

Para la masa:

  • 1/2 coliflor
  • 2 huevos
  • Queso parmesano en polvo
  • Orégano
  • Hierbas provenzales (opcional)
  • Pimienta
  • Sal

Para la cobertura:

  • 1/2 lata de tomate frito triturado
  • Sriracha (opcional)
  • 2 o 3 latas de atún natural (o champiñones laminados para una versión vegetariana)
  • Cebolla
  • 1 o 2 mozzarellas
  • 100 g de rúcula

Preparación

Empieza precalentando el horno a 180 grados, con el ventilador seleccionado.

Ralla la coliflor con ayuda de un rallador de mano o un procesador de alimentos.

Mezcla bien con huevo, queso parmesano en polvo, las especias y sal. Apretuja con las manos y en un colador para que suelte el exceso de líquido y se compacte.⁣⁣⁣⁣⁣⁣

Extiende un papel de horno sobre la encimera y distribuye la masa sobre él intentando darle forma de pizza.

Con cuidado de no perder compactación, llévalo a la bandeja del horno.⁣ Hornea 15-20 minutos a 180 grados con el ventilador puesto.⁣

Saca la masa y cubre toda la superficie con tomate triturado. Puedes añadir unas gotitas de sriracha para darle un toque un poquito picante (opcional)

Añade atún, luego cebolla cortada en gajos no muy gruesos y la mozzarela cortada en lonchas. Puedes añadir otros ingredientes a tu gusto (maiz, aceitunas negras, champiñones, calabacín, jamón..)

Hornea otros 20 min de la misma forma.

Cuando vayas a servirlo, añade la rúcula en la superficie con un chorrito de acetie de oliva por encima.

Tips

Sé muy generoso con las especias de la masa. En la lista de ingredientes de la masa sólo he incluido orégano y hierbas provenzales, que sería lo mínimo para conseguir una masa aromatizada, pero lo cierto es que yo le echo todo tipo de hierbas a la mia (orégano, perejil, romero, tomillo, etc.) e incluso pimienta y ajo en polvo. La cantidad de cada una la decido completamente a ojo y suele ser una bastante generosa, sobre todo, de las hierbas.