El achiote es la semilla de un arbusto de las áreas tropicales de América. Esta semilla es muy apreciada en la cocina por su poder colorante y por su uso como especia o condimento. Es un ingrediente básico en la preparación de numerosos platos de la cocina mexicana (o platillos como los llaman allí) ya que se usa para sazonar recetas tradicionales como la cochinita pibil, los tacos al pastor, tamales de bola y muchos platos más…

La pasta de achiote le da a los platillos un sabor elaborado, fuerte, apimentado, picoso, ligeramente ahumado, dulzón y con notas anuezadas. También es un colorante natural , ya que todo lo que toca lo transforma a color rojizo.
A esta pasta también se le conoce como “recado rojo» y en Yucatán es muy fácil conseguirla ya que se vende en cualquier puesto, donde son acomodadas en columnas y parecen tabiques pequeños.
Si quieres preparar tu propia pasta de achiote, ten en cuenta que el proceso es fácil pero laborioso. Si esto no te ha disuadido, te dejo aquí la receta, pero te confieso que yo soy más de comprarla hecha.
Acerca de la Receta
- Esta receta es típica de Yucatán, aunque este condimento se remonta más lejos en la historia ya que es de origen Maya y era muy usado en su cocina y pintura.
- La preparación de esta pasta requiere de un buen molinillo de especias. Las especias son una parte muy importante de la sazón que obtengamos en el resultado final.
- La pasta de achiote se prepara con naranja agria, sí no la consigue la puede sustituir por 1/4 de taza de jugo de naranja dulce mezclado con 1/4 de taza de vinagre blanco.
- La textura de esta pasta debe de ser espesa, tan solo un poco más suave que una barra de plastilina.
- El achiote se remoja por 1 día y después la preparación toma 10 minutos.
- La receta es para 1 taza.
Ingredientes
- 2 cucharadas de semillas de achiote
- 2 Chiles habaneros (30 gr)
- 1 Limón (30 gr)
- 1 Naranja agría (200 gr)
- 4 dientes de Ajo (20 gr)
- 4 Clavos de olor
- 1 cucharadita de semillas de Cilantro
- 1 cucharadita de semillas de Comino
- 1 cucharadita de granos de Pimienta de Jamaica
- 1/2 cucharadita de Nuez Moscada
- 1/2 cucharadita de Orégano
- 1/2 taza de Vinagre Blanco (125 ml)
- 1/2 cucharadita de Pimienta
- 1 cucharadita de Sal
Utensilios
- 1 Liquadora
- 1 Molinillo de Especias
- 1 Bowl
- 1 Tabla para Picar
- 1 Colador
- 1 Cuchillo
- 2 Servitoallas
- 1 Exprimidor de Naranjas (opcional)
- 1 Exprimidor de Limones (opcional)
Preparación
Remoja las Semillas de Achiote
Pon en un bowl 2 cucharadas de semillas de achiote y cúbrelas con agua hirviendo.
Deja las semillas de achiote remojando durante 24 horas, para que se suavicen.
Pasadas 24 horas…
Verifica que las semillas de achiote que dejaste remojando estén suaves; sino déjalas remojando por más tiempo.
Transfiere las semillas del bowl a un colador y elimina el exceso de agua.
Ahora, ponlas sobre una toalla o papel de cocina absorvente y sécalas muy bien.
Muélelas con le molinillo, junto con las especias:clavo, cilantro, comino y pimienta de jamaica. Cuando hayas conseguido un polvo muy fino, reserva.
Licua todos los ingredientes
Elimina las semillas y las hebras de 2 chiles habaneros y ponlos en una licuadora, junto con:
- El Polvo que obtuviste de moler las especias.
- El jugo de 1 limón.
- El jugo de 1 naranja agria.
- 4 dientes de ajo.
- 1/2 cucharadita de nuez moscada.
- 1/2 cucharadita de orégano
- 1/2 taza de vinagre blanco.
- 1/2 cucharadita de pimienta.
- 1 cucharadita de sal.
Licua muy bien todos los ingredientes y… listo!
Tips
Si la pasta te quedó muy espesa, puedes agregar más jugo de naranja agria y vinagre blanco en las mismas cantidades, hasta lograr la consistencia deseada.
Si te sobraron unas cuantas semillas de achiote puedes poner una taza de aceite (de oliva o vegetal) en una sartén a fuego bajo, añadir las semillas y dejarlas freír durante unos 5 minutos. Después, cuela el aceite y tendrás un delicioso aceite de achiote, estupendo para sazonar ensaladas y otros platos.