malfatti

Los ‘malfattison una especie de ñoquis que no llevan patata y se elaboran, generalmente, a base de queso ricotta mezclado con algún tipo de verdura. En esta receta de Julia Laich nos propone incorporar espinacas aprovechando que están de temporada.

Su nombre significa literalmente «mal hechos», así que no hay presión al ejecutarla porque no tenemos que obsesionarnos con conseguir bolitas perfectas. Eso sí, Julia recomienda tener un par de cosas en cuenta: la primera es que, para poder hacer la masa como corresponde, una vez cocidas las espinacas deben escurrirse muy bien. Puedes hacerlo con la ayuda de un colador de malla fina, con las manos o con una tela de algodón limpia (también llamada muselina). La segunda va por el mismo camino: la ricotta es un queso que suele tener algo de suero y, para esta receta, es conveniente eliminarlo en la medida de lo posible. Con dejarla escurrir en un colador de malla fina o de tela durante un rato será suficiente.

Esta receta admite algunas variaciones como es la elección de la verdura (cuidado con las proporciones), la ricotta se puede cambiar por requesón o mató, la harina de maiz por pan rallado para una texturaun poco más consistente y la salsa de tomate por la simple pero perfecta combinación de mantequilla y salvia.

Región: Europa, Italia
Servicios: 14 malfatti aproximadamente
Dificultad: media
Tiempo: 90 min.

Ingredientes

  • ½ cebolla
  • 30 g de mantequilla
  • 400 g de espinacas frescas
  • 200 g de ricotta
  • 60 g de queso parmesano rallado
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de harina fina de maíz
  • Nuez moscada
  • Sal

Para la salsa de tomate

  • 1 kg de tomate muy maduro
  • 1 cebolla
  • ½ pimiento verde
  • 1 cucharada de albahaca picada
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

Comienza preparando al salsa de tomate

Pica la cebolla y el pimiento y rehógalos a fuego suave con aceite de oliva durante unos 30 minutos, hasta que estén muy blandos.

Mientras, escalda los tomates en agua hirviendo, pélalos y tritúralos.

Añade el tomate y el ajo picado muy fino a la cebolla y el pimiento, sala y deja que se haga destapado unos 45 minutos a fuego muy suave.

Añade la albahaca y el orégano y deja un par de minutos más.

Pasa por el chino, corrige de sal y reserva

Cocina los malfatti

Mientras la salsa de tomate está cocinándose a fuego bajo, pela y pica la cebolla fina. Rehoga en una sartén con la mantequilla a fuego muy suave para evitar que esta se queme.

Lava y corta en trozos grandes las espinacas. Cuando la cebolla comience a verse traslúcida, añade las espinacas a la sartén y tapa para que se cocinen al vapor con su propia agua. Si es demasiada cantidad para el tamaño de la sartén, ve añadiendo espinacas crudas en tandas a medida que se van cocinando

Una vez estén blandas y su verde sea un tono más oscuro, retira de la sartén y pica fino.

Mezcla las espinacas con la ricotta, el parmesano rallado, el huevo y la harina fina de maíz. Condimenta al gusto con sal y nuez moscada. Debe quedar una masa con cierta consistencia pero no demasiado seca.

Lleva a ebullición abundante agua con sal. Forma bolitas con la masa y pásalas por harina fina de maíz.

Cuando el agua esté hirviendo, introduce los malfatti. Cuando floten en la superficie, retíralos con ayuda de una espumadera para eliminar el agua sobrante.

Presentación

Sirve acompañados de la salsa de tomate o la que hayas escohido y parmesano rallado por encima.

La primera vez que hice esta receta, escogí una sartén pequeña para rehogar la cebolla, pero al añadir las espinacas me di cuenta de que era imposible que cupiese todo, así que tuve que traspasar la cebolla a otro recipiente para poder hacer la mezcla. Mi consejo es que desde el principio rehoges la cebolla en una cacerola de al menos 30 centímetros de diámetro con algo de altura y así las espinacas no rebosarán cuando las añadas.