Hace unos días publiqué una receta de hamburguesas de lentejas y tofu, adapatada del libro Las más exquisitas hamburguesas veganas de Toni Rodríguez. Como bien demuestra el chef en su libro, hay muchas opciones veganas para preparar hamburguesas, tan ricas que apenas echarás de menos la carne y para muestra, aquí te traigo otra propuesta saludables.

Región: Europa
Servicios: 10 hamburguesas
Dificultad: Baja
Tiempo: 15 min.

Ingredientes

  • 20g de quinoa hinchada (si utilizas quinoa normal, tendrás que cocerla primero el tiempo que indique en el paquete)
  • 180g de tofu (puede ser ahumado, blanco, etcétera. El que más te guste)
  • Media cebolla
  • 1 ajo
  • 1 pimiento rojo mediano
  • Aceite de oliva
  • Pan rallado (preferentemente con ajo y perejil)
  • Una pizca de pimienta negra
  • Una pizca de ajo en polvo
  • Una pizca de albahaca

Preparación

Comienza lavando la quinoa muy bien para eliminar las saponinas.

Seguidamente, pon a hervir en una olla todo el brócoli, previamente lavado y cortado. Déjalo en la olla hasta que esté bien cocido (cuando se pueda atravesar fácilmente con un tenedor).

A continuación, pica bien la media cebolla, el pimiento rojo y el tofu. Ya picado, vuélcalo en un bol grande, mézclalo y machácalo con la ayuda de una pala. Escurre la quinoa y añádela al bol.

Mezcla de nuevo y machaca toda la mezcla hasta que quede lo más triturado posible.

Cuando ya esté el brócoli, retíralo de la olla y vuélcalo en el bol. Repite el proceso de mezclar y machacar.

Añade a la mezcla sal, pimienta negra, albahaca, ajo en polvo al gusto y un chorrito largo de aceite de oliva. Mézclalo todo de nuevo.

Para hacer la masa más fácil de manejar, añádele 1/3 de vaso de pan rallado. Mezcla bien hasta dejarlo lo más homogéneo posible.

Toca preparar dos platos: uno con pan rallado y otro limpio, donde reposarán las hamburguesas.

Humedécete las manos con agua y coge una porción de masa. Haz una pelota con las manos, apástalala y pásala por el pan rallado por ambos lados. Se trata de que la hamburguesa quede lo más apretada posible, así que aplánala y aplástala fuertemente entre tus manos, pero con cuidado de no romperla. Repite este paso hasta que hayas acabado con toda la masa.

Es conveniente que metas las hamburguesas durante al menos 30 minutos en el congelador para ayudar a que se compacten. Aunque no es obligatorio, esto facilitaría mucho el proceso siguiente.

Ahora, vuelca en una sartén un chorrito largo de aceite de oliva y caliéntalo junto con un ajo pelado entero. Cuando el aceite ya esté caliente, vuelca con cuidado la hamburguesa en la sartén y ve dándole vuelta y vuelta con la ayuda de una espátula.

Finalmente, la puedes servir sin pan acompañada de una ensalada o bien entre pan acompañada de mayonesa o tu salsa favorita.

Si quieres hacer la receta 100% vegana, puedes pasar el pan rallado por harina de garbanzo “liquida” en vez de por huevo. Esto hará que el pan rallado quede adherido a la hamburguesa, a la vez que le da consistencia.

¿Cómo?

Se disuelve harina de garbanzo en agua, la cantidad nunca la he medido, digamos que al gusto. Al echar más harina al agua, se compacta más el alimento que vayamos a rebozar (obvio ¿no? es harina), se le puede echar un chorrito de limón para apagar el sabor a garbanzo y que no interfiera con el resto de ingredientes.

Con este fantástico sustituto del huevo se pueden hacer tortillas de patata, quiche, croquetas, hamburguesas…