Esta receta de frijoles negros a la cubana es saludable, rica y perfecta para el día a día porque se prepara en menos de 30 minutos.
Región: Sudamérica Raciones: 2 Preparación: 10 mins Cocción: 15 mins Tiempo total: 25 minutos Fuente: Danza de Fogones |
Ingredientes
- 2 y 1/2 tazas de frijoles negros cocinados (430 g)
- 1/2 taza de agua (125 ml)
- 2 dientes de ajo
- 1/2 cebolla
- 1 cucharada de orégano seco
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de sal marina
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- Guindilla en polvo al gusto
- Pimienta negra al gusto
Preparación
Echa 1/2 taza de frijoles cocinados (86 g) en una batidora junto con el agua, los dientes de ajo y la cebolla troceada y bate hasta que estén bien integrados.
En una olla echa el resto de los frijoles, la mezcla que acabas de batir y el resto de ingredientes.
Cocina a fuego alto hasta que rompa a hervir y luego baja a fuego medio y cocina durante unos 10 ó 15 minutos. Si ves que la mezcla está muy seca, echa un poco más de agua.
Para decorar le echamos pimiento rojo y cilantro troceados por encima.
Tips
En esta receta se han empleado legumbres envasadas porque es lo que usa la mayoría de la gente, pero si quieres puedes usar 1 taza de frijoles negros secos (190g) y dejarlos en remojo la noche anterior. Al día siguiente pones agua en una olla, echas los frijoles escurridos y los cocinas a fuego fuerte hasta que rompa a hervir, entonces bajas a fuego medio alto y los dejas hasta que estén hechos.
Si has optado por los frijoles secos, priueba a añadirle un par de hojitas secas de laurel al agua de cocción; le dará un toque muy rico.
Al no usar aceite, la guindilal en polvo resulta más cómoda. Si eres más partidario de la guindilla seca, puedes trocearla y sofreirla en un poquito de aceite.
Se puede usar cualquier tipo de guindilla o chile sin problemas.
Si te resulta difícil conseguir alubias o frijoles negros, puedes usar cualquier otra clase, aunque yo prefiero las alubias rojas a las blancas para este tipo de platos.
El vinagre de manzana es mi preferido, pero si usas cualquier otroq ue encuentres por casa, conseguirás unos resultados similares.
Puedes preparar grandes cantidades para varios días o para congelar. Cuando los recalientes, probablemente tengas que echarles un poquito de agua, y por tanto, rectificar la sal.