Estofado japonés de verduras y pollo / Nishime
Nishime (煮しめ) es un estofado lento de verduras de raíz que habitualmente se come en días frios. Es una manera fácil y saludable de disfrutar de nutritivos vegetales de raíz, aunque puedes usarLeer más…
Nishime (煮しめ) es un estofado lento de verduras de raíz que habitualmente se come en días frios. Es una manera fácil y saludable de disfrutar de nutritivos vegetales de raíz, aunque puedes usarLeer más…
Así como el curry se pronuncia en inglés como «curry» y en hindi como «kuri», en japonés se conoce como «karee» ( カレー). El curry japonés es menos picante que el indio, esLeer más…
Si te gusta el mango vas a disfrutar de este curry; es simplemente delicioso. Pero además es también muy sano, ya que en esta receta no vamos a usar aceite y todosLeer más…
Se cree que la berenjena se come tanto cruda como cocida en China desde al menos la dinastía T’ang establecida en el año 618. Cuando está cruda, la berenjena es amarga, duraLeer más…
Happou (en japonés escrito 八方 y leído はっぽう) significa literalmente 8 sentidos, pero esta palabra se utiliza para referirse a «en todas direcciones» o «por todos los ángulos«. La salsa o caldoLeer más…
Como sabéis soy una gran fan de los donburi de todo tipo, sean de carne como el gyudon o el oyakodon o de pescado como el tekkadon o el unagidon. Donburi no esLeer más…
El Maguro no Tataki (マグロのたたき) es un plato japonés que me gusta tanto que podría comerlo a diario. Durante algún tiempo lo estuve preparando en casa a la manera más occidental, esLeer más…
El konjac o konnyaku (蒟蒻) es un ingrediente muy utilizado en cocina japonesa. Apenas tiene calorías y es muy rico en fibra, de ahí que se haya convertido en un producto muyLeer más…