Hace unos días publicaba la receta de gyudon (牛丼), que es uno de los donburi más populares de Japón. Pero si hay un bowl de arroz que realmente me vuelva loca, este sin duda es el de atún rojo.

Inspirado en el delicicioso Tekka Don de uno de mis restaurantes favoritos de Madrid, el Yokaloka, he intentado reproducir esta receta con ingredientes un poquito más asequibles y simplificando algunas elaboraciones, ya que no todos podemos gastarnos el sueldo en trufa negra ni tengo un onsen cerca para preparar un ontama (onsen tamago) 😉

De los ingredientes que lleva esta receta el que posiblemente sea más complicado de encontrar es el shiso, un tipo de lamiácea japonesa, cuyas hojas se asemejan a las de la ortiga.

El Kizami Nori (刻み海苔) no es otra cosa que alga nori cortada en tiras pequeñitas, que se espolvorea por encima para decorar algunos platos de fideos y en muchos donburi. Si no puedes encontrar Kizami Nori en tus tiendas de comestibles asiáticas locales, puedes usar un par de tijeras para cortar un alga nori en tiras finas.

Región: Asia – Japón
Servicios: 1
Dificultad: Baja
Tiempo: 30 minutos

Ingredientes

  • Atún en rodajas finas o cortadas en trozos pequeños
  • Arroz japonés de grano corto
  • Cebolleta
  • Semillas de sésamo tostado
  • Algas Kizami Nori
  • 5 hojas de Shiso (Ooba)
  • Salsa de soja
  • 2 cucharaditas de mirin (vino dulce de arroz)
  • 1 cucharadita de sake
  • AOVE

Preparación

Prepara el arroz. Lava el arroz en abundante agua fría varias veces para eliminar el almidón, cambiando el agua cada vez hasta que el agua salga transparente y escurre el arroz.

Pon el arroz en un cazo y cúbrelo con agua de manera que, al poner la mano plana sobre el arroz, el agua te cubra toda la palma. Deja reposar unos 10 minutos.

Tapa el cazo y cocina a fuego medio durante otros 10 minutos. Cuando hierva, baja el fuego al mínimo y deja cocer otros 10 minutos más.

Finalmente, aparta del fuego y deja reposar otros 10 minutos sin destapar.

Prepara el atún, mezclando una cucharada de soja, dos cucharaditas de mirin, una cucharadita de sake y un chorro de aceite de oliva virgen. Deja marinando el atún en la mezcla durante 3 – 5 minutos.

Presentación

En un recipiente, coloca el arroz y encima, el atún.

Espolvorea la cebolleta picada, las algas nori trituradas y las semillas de sésamo. Si dispones de ellas, puedes poner hojas de shiso al gusto, cortadas en juliana en la parte superior (opcional).

Termina con unas gotitas de AOVE y sirve.

En esta web explican muy bien lo que es un ontama y cómo se prepara en Japón. Si quieres molarte como nadie, cuando prepares este plato, puedes sustituir el ontama por un huevo poché. Tal vez no tenga tanto glamour como cocinar un huevo en un onsen, pero dará el pego. Colócalo en la parte de arriba del bowl y espolvorea Kizami Nori encima de la yema.

Rodeando al huevo poché, también puedes añadir un poco de ensalada de wakame. Inspírate en el delicioso Tekka Don de Yokaloka para hacerlo.