Tortitas fit
Las tortitas de avena fit son una excelente opción de desayuno, pues son ideales para aportar energía de una manera sana, sabrosa y sin temor a que la báscula nos de unLeer más…
Las tortitas de avena fit son una excelente opción de desayuno, pues son ideales para aportar energía de una manera sana, sabrosa y sin temor a que la báscula nos de unLeer más…
Región: Asia – Japón Servicios: 25 unidadesDificultad: bajaTiempo de preparación: 40 min.Tiempo de cocinado: 20 min.Tiempo total: 1 horaFuente: recetasjaponesas.com Hacía tiempo que no publicaba una receta de repostería con matcha, que es un producto queLeer más…
Me encantan las magdalenas caseras, no lo voy a negar, y además es un postre bastante fácil de hacer, cosa que una cafre de la repostería como yo, agradece bastante. Sin embargo,Leer más…
Región: Europa Servicios: 4Dificultad: bajaTiempo: 60 minutos 3 huevos 1 yogur de limón aceite de oliva (1 medida del envase del yogur) azúcar (2 medidas de yogur) harina (3 medidas de yogur) 1 sobreLeer más…
La primera vez que probé el helado de wasabi pensé que era una locura usar un sabor tan intenso y picante en un helado, pero lo cierto es que el resultado meLeer más…
Región: Europa – España Servicios: 2Dificultad: bajaTiempo: 15 minutosAutor: Eva Arguiñano 1/4 sandía 75 g de coco rallado 10 frambuesas 1-2 cucharadas de azúcar 1-2 cucharadas de leche condensada sal menta Para hacer lasLeer más…
Región: Europa – España Servicios: 15 galletasDificultad: baja Tiempo: 25 minutos Ingredientes 100 g de mantequilla a temperatura ambiente 80 g de azúcar en polvo 100 g de zanahoria rallada 180 g de harinaLeer más…
La receta de gelatina de frutas y algas Agar-agar es el mejor modo de tomar un gran aporte de fibra y disfrutar de un buen postre sano y delicioso. ¿Por qué usarLeer más…
Desde una de mis páginas de recetas favoritas, hoy os traigo una de repostería japonesa. En la página original catifican esta receta como de dificultad alta, pero os aseguro que es másLeer más…
El castella (カステラ kasutera) es un popular bizcocho japonés muy común en los festivales y como comida callejera. Este pastel fue traído a Japón por mercaderes portugueses en el siglo XVI. Su nombre procede del portugués ‘pão deLeer más…